📌 Cuando la estrategia se convierte en teatro: planes que impresionan, pero no transforman

🎬 Introducción

Qué bien se ve esa presentación.
Qué sólida suena esa estrategia.
Qué inspirador ese video con música épica.

Y sin embargo…
tres meses después, nada cambia.

Bienvenidos al teatro estratégico:
una puesta en escena perfecta, sin impacto real.


🎭 La estrategia como performance

En muchas organizaciones, el proceso estratégico se ha convertido en un evento anual:

  • Sesiones off-site en hoteles de lujo
  • Gráficos en 3D con nombres potentes
  • Consultoras que entregan PDFs con mapas, visiones, propósitos

Pero cuando volvemos al día a día…

  • Las prioridades siguen confusas
  • Las decisiones no se alinean con lo definido
  • Los equipos operativos ni siquiera conocen el plan

La estrategia queda en la nube del PowerPoint, lejos del barro cotidiano.


📍Caso real

En una empresa industrial mediana de América Latina, el CEO presentó un ambicioso “Plan Estratégico 2030” con aplausos incluidos.

  • Incluía valores como agilidad, innovación, sostenibilidad
  • Tenía 6 pilares, 18 objetivos estratégicos y 92 iniciativas

¿Resultado seis meses después?

  • El 85 % de los mandos medios no había leído el documento
  • Las decisiones se seguían tomando de forma reactiva
  • Se había contratado a una nueva consultora para hacer “el seguimiento del plan”

Había estrategia para mostrar, pero no estrategia para decidir.


🪞Metáfora: la obra sin guion real

Imaginá una obra de teatro con escenografía impecable.
Luces, vestuario, sonido…
pero sin guion compartido.
Cada actor improvisa.
No hay dirección clara.
El resultado: ruido elegante.

Eso es una organización con estrategia decorativa.


🚨 Señales de alerta

  1. El plan vive en una carpeta de Drive, no en las reuniones
    Si no se usa para tomar decisiones, no es un plan: es un folleto.
  2. Los equipos no pueden explicar en qué cambia su trabajo
    Si la estrategia no modifica comportamientos, es retórica.
  3. Se prioriza la presentación, no el compromiso real
    Más tiempo diseñando slides que trabajando trade-offs.
  4. El seguimiento se terceriza
    Delegar el pulso de la estrategia es una forma de desentenderse.

🛠️ Qué hacer para salir del teatro estratégico

  1. Vincular estrategia y presupuesto desde el primer minuto
    Sin plata, no hay prioridad. Sin prioridad, no hay foco.
  2. Bajar la estrategia a “decisiones que se toman distinto”
    ¿Qué cambia en la práctica? ¿Qué dejamos de hacer?
  3. Incluir a quienes ejecutan en el diseño
    No se puede transformar lo que se vive como ajeno.
  4. Usar la estrategia como conversación, no como manual
    Un plan estático muere. Una narrativa estratégica se adapta, se discute y se encarna.

🚫 Cuidado con…

  • Confundir impacto con aplausos
    Que guste no significa que sirva.
  • Buscar la perfección estética
    Los mejores planes nacen desprolijos, con dudas y con voz propia.
  • Medir por la cantidad de iniciativas
    Más no es mejor. Mejor es mejor.

✨ Conclusión

Una estrategia real no necesita escenario.
Se nota en las decisiones.
Se ve en los comportamientos.
Y se mide en la coherencia del día a día.

Volver arriba